EDIFICACIÓN INDUSTRIAL
Para la edificación industrial lo primero es realizar el proyecto completo y la evaluación de su ejecución.
La obra civil tiene como principal elemento la cimentación, transfiriendo el peso de la estructura al terreno. Una vez concluido el proceso de la cimentación se pasa a realizar las canalizaciones y la solera.
En cuanto a la estructura de una edificación industrial, puede estar formada de dos maneras: por estructuras metálicas o prefabricadas de hormigón para la ejecución de naves, o por estructuras de hormigón armado para plantas industriales. La elección de una u otra estructura dependerá del proyecto, del tipo de superficie y de la tipología de la nave. Además, existen diferentes tipos: tubular, pretensada, celosía, perfil de sección variable, perfil de alma llena, entre otros.
La estructura prefabricada de hormigón destaca por su rápido montaje de pilares y vigas. Asimismo, es limpia y compensa económicamente tanto para naves grandes como para las pequeñas y medianas. Sin embargo, en el caso de las plantas industriales, tal y como se muestra en la fotografía adjunta, los depósitos o tanques circulares se realizan in situ con hormigón armado para tener un control exhaustivo de su ejecución.
Para la cubierta o cerramiento de una estructura industrial, habitualmente se utilizan paneles de chapa solapados y atornillados a las correas. Al colocar la cubierta es necesario incluir un aislante térmico que puede ser: con placas rígidas de aislante, con una manta aislante o con panel de chapa (tipo “sándwich”).
Existen tres tipos o materiales con los cuales pueden realizarse las paredes de la construcción industrial: paneles de hormigón, bloques de hormigón o paneles de chapa grecada. Por lo general, se utiliza la combinación de más de un material e incluso cuando es preciso un aislamiento térmico se agregan materiales aislantes. Además, pueden usarse, al igual que en la cubierta, paneles traslúcidos para iluminar naturalmente el interior de la estructura.
Los complementos de una edificación industrial serían aquellos elementos que se requieren para el mejor equipamiento de las naves o plantas industriales. Son variados, van desde ventiladores y traslúcidos hasta puertas basculantes o seccionales y ventanas. Uno de los más importantes sería la instalación eléctrica, que irá siempre relacionada con la función que se vaya a desempeñar en la nave.